El método Rowell
En Rowell creemos que no hace falta hacer cosas extraordinarias para obtener resultados extraordinarios.
El Método Rowell se sustenta en 4 pilares muy simples:
Activos/Ahorro
Los activos acumulados y, sobre todo, la capacidad de generar nuevo ahorro son el punto de partida.
Constancia
Las inversiones periódicas reducen los riesgos del corto plazo (DCA), nos reafirman en la estrategia acordada y nos convierte poco a poco en inversores.
Largo plazo
Nos centramos en proporcionar una Planificación Financiera integral a vida y, por tanto, el corto plazo y su volatilidad son irrelevantes. Invertir a largo plazo nos permite beneficiarnos del interés compuesto, minimizar riesgos y optimizar fiscalmente nuestras inversiones.
Personalizado
Es fundamental definir una estrategia de ahorro e inversión acorde al perfil del inversor que no nos quite el sueño en períodos bajistas.

Con esta filosofía, estudiamos tu perfil de inversor y tu situación financiera para definir contigo estrategias de ahorro y/o de inversión a largo plazo adaptadas a ti y a tus metas financieras (vivienda, jubilación, herencia, etc.).
Paso 01
Análisis del Inversor
Analizamos tu perfil inversor así como tu situación patrimonial con el objetivo de tener una visión global de la distribución patrimonial (empresarial, inmobiliaria y/ financiera). Además, realizamos una auditoría de costes, análisis de exposición de riesgos y una distribución del árbol patrimonial.
Este proceso marca un punto de partida analítico y objetivo que aporta claridad sobre qué estrategia de gestión patrimonial e inversión es la más adecuada para ti.
En esta fase obtenemos:
- Perfil de riesgo del inversor
- Estado patrimonial actual
- Capacidad de ahorro
- Definición de necesidades y objetivos financieros.
- Definición de los Nivel de Protección, Seguridad y Libertad Financiera.

01

02
Paso 02
Política de inversión
Definimos el plan estratégico patrimonial o Política de Inversión, que será la brújula que guíe la gestión patrimonial. Se definirán los objetivos, restricciones y necesidades de cada titular del patrimonio para concretar la hoja de ruta. Esta política de inversión será dinámica y se irá adaptando a sus cambios vitales o patrimoniales a futuro.
Esta fase proporciona:
- Definición de la estrategia de ahorro.
- Definición de la estrategia de inversión, rango de distribución de activos e implementación
- Distribución de cartera y retorno esperado.
Paso 03
Plan de implementación
El Plan de Implementación define como ejecutar la Política de Inversión para lograr los objetivos patrimoniales identificados a lo largo del Método Rowell.
Partiendo de la situación inicial, se diseña el camino a seguir para alcanzar una configuración óptima del patrimonio que facilitará la consecución de los objetivos patrimoniales y necesidades financieras planteadas en las fases anteriores. A tal fin, se optimizarán los gastos operativos, de inversión e impositivos y se tendrá en cuenta un amplio portfolio de productos: operaciones inmobiliarias, fondos de inversión, acciones directas, ETFs, inversiones alternativas, derivados, etc.

03

04
Paso 04
Informe del Inversor – Planificación Financiera a vida
El Informe del Inversor es un documento personalizado que presenta de forma simple y visual la situación financiera del inversor y las conclusiones alcanzadas.
Cabe destacar el Dashboard del Método Rowell que proporciona, en un formato compacto, un resumen de la Planificación Financiera integral a vida propuesta ilustrando la evolución patrimonial esperable año a año.
El Informe pone de manifiesto la salud financiera del inversor permitiéndole ver con claridad cuan factibles son sus objetivos financieros y si debe tomar medidas para alcanzarlos: ¿Podré jubilarme en buenas condiciones o sufriré en la vejez? ¿Podré pagar la Universidad a mis hijos? ¿Me alcanzará para esa 2ª residencia? ¿Podré hacer realidad mi sueño de: viajar, comprarme un barco, dejar herencia, etc.?
¡Y esta perspectiva es transformadora!
Paso 05
Seguimiento
Esta fase consta de reuniones de seguimiento, ajustes tácticos de las carteras, revisiones periódicas de la política de inversión, institucionalización de la estructura familiar, control de los ajustes en las entidades, negociación con los bancos, etc.


05
Pide tu Planificación Financiera a vida
y descubre si puedes alcanzar tus metas (vivienda, jubilación, etc.).